La Coordinadora ONGD España organiza este evento, el 4 de noviembre 2019, de 12.00 a 13.30
El conjunto de tratados comerciales y de inversión que están a día de hoy en diversas fases de negociación/aprobación es de tal magnitud que puede hablarse de una "nueva oleada". Esta oleada forma parte de un proceso más amplio de recomposición del sistema económico a escala global.
¿Cuáles serían sus impactos de género en caso de completarse? ¿Cuál es su significado, si leemos en clave de sostenibilidad de la vida, tal como proponen los feminismos? A la hora de posicionarnos ante ella, ¿qué aprendizajes nos muestran los anteriores procesos de resistencia feminista a los acuerdos comerciales?
Impartido por Amaia Pérez Orozco (Colectiva XXK)
Encuentro online. Nueva oleada de tratados comerciales: una lectura desde la economía feminista (on line) |
||||
|
||||
|
||||
La Coordinadora ONGD España organiza este evento, el 4 de noviembre 2019, de 12.00 a 13.30 El conjunto de tratados comerciales y de inversión que están a día de hoy en diversas fases de negociación/aprobación es de tal magnitud que puede hablarse de una "nueva oleada". Esta oleada forma parte de un proceso más amplio de recomposición del sistema económico a escala global.
|